Reflexiones y pensamientos de motivación

Pensamientos y Reflexiones

Tiempo Para Renovarse

No espere a que lo obliguen a retirarse del escenario; si nota que tiene agotamiento excesivo, síntoma muy importante de que el sistema de alarma de nuestro cuerpo está sonando y avisando que estamos muy propensos a cometer errores, ha llegado el momento de retirarse y recargar energías.

¿Ha pensado usted en la importancia de "regresar" para renovarse?

Nos hemos encandilado con el espejismo de que sólo avanzar, crecer o progresar son sinónimos de éxito, y en este contexto nos parece doloroso detenernos para evaluar lo realizado, para verificar el camino ya recorrido.

Si después de cada acción ejecutada, de cada tramo del camino, nos detuviéramos y rindiéramos cuenta del viaje, nos podríamos percatar de que hemos cometido algunas equivocaciones, que nos duelen mucho, y que son los costos que tenemos que pagar por las malas decisiones. Al igual que el explorador consulta frecuentemente una brújula, establece la ruta en el mapa y verifica constantemente su posición para poder llegar a su destino, un líder debe tener "súper-visión", y de manera certera seguir el hábito de consultar constantemente su brújula (que para él es su misión), y evaluar si las estrategias y acciones elegidas son las adecuadas. A nadie le gustaría hacer un largo recorrido para que al final llegara al lugar equivocado.

Desandar el camino, aun cuando el tiempo transcurrido es irrecuperable, resulta un proceso doloroso, pero es la única forma de aprender de nuestros errores. Si esto es tan duro, ¿por qué no creamos el hábito diario de detenernos? Por supuesto que esta acción, por sí sola, no nos asegura el éxito, pero sí nos permite ver si vamos por el buen camino. Imagine que es usted el protagonista de su propia obra y que ha estado actuando durante mucho tiempo. Sálgase momentáneamente del escenario y conviértase en espectador, ubíquese en una butaca y evalúe la calidad de la obra, del actor y de los mensajes. Si con toda honestidad cree merecerlo apláudase, y si nota fallas, reflexione profundamente sobre cómo corregirlas.

No espere a que lo obliguen a retirarse del escenario; si nota que tiene agotamiento excesivo, síntoma muy importante de que el sistema de alarma de nuestro cuerpo está sonando y avisando que estamos muy propensos a cometer errores, ha llegado el momento de retirarse y recargar energías. Hágalo en la medida en que se lo permitan sus posibilidades, pero hágalo. El exceso de actividades, no tener tiempo para nada, el ansiolismo (situación neurótica en donde queremos estar y no estar y hacemos mil cosas sin sentido, pero con prisa viviendo anticipadamente el desastre) son indicadores de que hay que retirarse a reflexionar, a buscar el rumbo con nuestra brújula para ubicamos en nuestra misión en la vida.

Vuelva para renovarse y recárguese emocionalmente; la vida requiere no sólo de recursos económicos, también del capital emocional para tener la vitalidad, el esfuerzo y el entusiasmo que exige toda realización digna y de calidad. Recurra a lecturas inspiradoras y positivas que lo saquen del escenario y le permitan descansar. Escuche buena música, reflexione en la soledad, haga oración y acérquese a Dios; le dará seguridad y certeza para planear el futuro inmediato. Recuerde que la seguridad económica no está en el dinero que poseamos, sino en nuestra capacidad de producir riqueza a través del pensamiento creativo y del esfuerzo constante. La seguridad debe estar en nosotros mismos.

Retirarse, renovarse y regresar debe ser un hábito
permanente que asegura el camino correcto.

Derechos Reservados:

Respetar los Derechos de Autor.
E-mail de contacto: alesig_lebasi@hotmail.com

Comentarios acerca de este "pensamiento o reflexión":

# Comentarios: 2 Escribir Comentario »

Hola que tal, lamentablemente la vida es muy corta, uno de pequeño tiene sueños los cuales al paso del tiempo vamos dejandolo, en la vida adulta es muy complicada, la entiendes cuando ya van demasiados kilometros recorridos, asi es la vida de solo una oportunidad la cual si la dejas pasar ya no volvera jamas y alli es donde empiezan las lamentaciones, los hubiera. La vida suele ser muy injusta te pone lo que no nesecitas y cuando nesecitas te lo quita.

La vida es un largo tramo el cual, a veces no nos deja detenernos para mirar hacia atras y poder ver y tratar de remediar los errorres cometidos.

Lo magico de la vida es q te enamoras y eso es algo magnifico aunque a veces doloroso. pero siempre vale la pena arriesgarse, solo que es muy dificil seguir con ese encanto el resto de la vida, a veces hay que soltar porq ya no hay esa felicidad y amor que hubo al comienzo, pero a pesar la vida te da la experiencia atravez de tropiezos. Lamentablemente no hay un manual de instrucciones que nos ayude en este proceso.

En la vida hay que encontrar la paz interior de uno mismo, y asi poder avanzar en ella. lamentablemente muy pocos la consiguen.

En mi punto de vista la vida es una teoria la cual tenemos que descifrar por uno mismo.

En lo personal la vida me ha enseñado donde debo estar y donde no estar, siento que aveces es cruel, pero a veces maravillosa, y mas cuando encuentras eso que se llama amor. Cuando lo encuentras lamentablemente no estas en el mejor momento pero aparece, y mas te complica lo que estas viviendo, pero es satisfactoriamente bueno, a veces nos quejamos porq conocimos a la persona en el momento imprecizo, pero asi es esto y no puedes quedarte sentado pensando en por que pasan las cosas asi, al contrario hay que salir a la batalla y dar lo mejor de uno, aun sabiendo que podras salir derrotado.

Por: Pinturiquio - De: México
02 de marzo 2020, 19:53:57pm

excelentes reflexiones para el alma.

Por: Yorelis martinez - De: Venezuela
16 de enero 2018, 13:24:34pm

Muy bien

En esta vida tan acelerada, se nesecita un momento para evaluar tus logros y valorar lo que en verdad tienes.

Por: Fernando - De: México
24 de mayo 2012, 23:50:46pm

* Comentario:

* Nombre:

* Correo Electrónico:

* País:

Sitio web (opcional):

* Está de acuerdo con las reglas de participación?:

   

Pensamientos y Reflexiones Relacionados:

Blogs: