Reflexiones y pensamientos de motivación

Pensamientos y Reflexiones

El Padre de Familia Como Líder

Como líder de familia, el padre de familia tiene el compromiso de plagar y contagiar a todos los que le rodean de valores como el respeto, la nobleza, responsabilidad, humildad, honestidad, honradez, etc.

¿Te sorprende? Bueno pues no lo dudes, si recuerdas alguna vez haber escuchado que los niños aprenden de lo que ven, es muy cierto y nosotros mismos nos comportamos de acuerdo a patrones de conducta que alguna vez vimos a nuestros padres realizar; por ejemplo, la forma de caminar, las frases que utilizamos cotidianamente, incluso la manera de afrontar los problemas, las reacciones que tenemos y la forma en que miramos, de tal forma es lógico esperar que nuestros hijos tengan patrones de comportamiento similares a los nuestros y de nuestra pareja.

Los niños aprenden de todos los adultos que los rodean: los maestros, los tíos, los abuelos y en ausencia de un ejemplo sólido y constante de los padres, éstos fijan sus patrones en otros.

Las familias son sociedades conyugales constituidas por un bien social, por el bien de la humanidad, sin embargo debemos meternos en la cabeza que “la capacidad de conducir una familia no radica en el carisma u otras cualidades innatas” [1].

Quienes lideran deben poner especial atención en la responsabilidad que implica la libertad de elegir [1].

Recuerda cuando de novios con tu pareja alguna vez imaginaron como sería su vida de casados, ¡como serían sus hijos!, cuantos tendrían, en donde vivirían, esa es la visión que juntos vislumbraron, esa la visión que como líder no debes perder de vista, es ahí donde comienzas a luchar por conseguirlo.

Y si los hijos llegan, creas otra visión que te llevará a conseguir lo que quieres para ellos en el futuro. No subestimes el poder de la actitud positiva y es que los problemas económicos, sociales y conyugales a veces superan nuestra idea de soportarlas, esta situación es solo eso “idea”, es el poder de la actitud positiva lo que le permitirá encontrarle solución a sus problemas.

La actitud positiva libera el entusiasmo encerrado en los individuos [1].

Lo que realmente me asusta de esto es que los malos hábitos como el abuso del alcohol y la dependencia a menudo se transmiten de padres a hijos y las familias disfuncionales se repiten a sí mismas [2]. Pero esto solamente terminará ahora que tú lo decidas, llenando tu entorno y tu persona de buenos hábitos porque primero hacemos los hábitos, y luego nuestros hábitos nos hacen a nosotros.

Enseña con ejemplos a tus hijos practicando buenos hábitos. Como líder de familia (o padre de familia) tienes el compromiso de plagarte y contagiar a todos los que te rodean de valores como el respeto, nobleza, responsabilidad, humildad, honestidad, honradez, etc.

¿Qué padre de familia eres?
¿Qué padre de familia quieres ser?
¿Creíste que no eres líder?

Autores:

Equipo 23:
Ing. Gabriel Baqueiro Meza
Ing. Román Dzima Dorantes
Ing. Edwin Garcia Maza
Ing. Felix Alvarez Góngora.

Artículo enviado por: ING. FELIX ALVAREZ GÓNGORA

Notas:

[1]: Tomado del libro “El liderazgo es un sentimiento” de Rubén Schonfeld.
[2]: Tomado del libro “Los siete hábitos de ls adolescentes altamente efectivos” de Sean Covey.

Bibliografía:

«Los Siete Hábitos de los Adolescentes altamente efectivos», Sean Covey.
«Como Ser un Líder», Pat Heim / elwood N. Chapman.
«El Liderazgo es un Sentimiento», Rubén Schonfeld
«Un Grito desesperado», Carlos Cuauhtémoc Sanchez.

Publicado en:

Abril, 2007.

Derechos Reservados:

Respetar los Derechos de Autor.
E-mail de contacto: felix.alvarez@cfe.gob.mx

Comentarios acerca de este "pensamiento o reflexión":

Comentarios: 2 Escribir Comentario »

El tema es muy importante porque amedida que pasa el tiempo y nuestros hijos crecen, depende de la educacion que les demos de ninos . los resultados los tendremos cuando crescan

Por: aldo mejia - País: Bolivia
Enviado el: 16/junio/2015, 10:43:58am

El Padre de Familia como Lider

Sobre este tema es cierto los niños aprenden de los mayores sus afectos y sus defectos, pero a cierta edad se ponen rebeldes y es difícil entenderlos y comprenderlos, por que muchas veces son llevados por los amigos a lo mas fácil.

Por: Victor Martinez Castillo - País: Ecuador
Enviado el: 01/noviembre/2012, 12:22:45pm

* Comentario:

* Nombre:

* Correo Electrónico:

* País:

Sitio web (opcional):

* Está de acuerdo con las reglas de participación?:

   

Pensamientos y Reflexiones Relacionados:

Blogs: